La moda tiene sus propias lógicas…a menudo no muy lógicas para los consumidores, pero sin duda, algunas modas triunfan y de golpe una gran cantidad de personas comienzan a llevar un objeto o un diseño diferente a lo común, extravagante…a la moda.
En las gafas de sol las modas suelen crear variaciones en las formas y colores de los cristales, en las formas y materiales de las monturas…pero por encima de todo hay una premisa: las gafas de sol han de ser funcionales, útiles para la salud ocular.
Gafas de sol de moda, ¿protegen la vista?
Las gafas de sol son un complemento de moda con infinitas variaciones en cuanto a formas, colores y tipos de cristales.
Desde las eternas Ray Ban tipo aviador que se pusieron de moda cuando estrenaron Top Gun (la genuina, 1986), hasta las originales gafas de sol que puedan lucir Rosalía; desde las gafas de sol a la venta en grandes superficies o bazares, hasta las marcas más exclusivas como Balmain o Moscot…lo que deben tener en común todas las gafas de sol es que protejan la vista frente a los rayos uv.
En verano aparecen gafas de sol a la venta en numerosas superficies no especializadas: grandes superficies, bazares, mercadillos, top manta…aproximadamente el 30% de las gafas de sol que se venden en España se realizan en este tipo de modelos de comercio no especialista.
El Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas de España (CNOO) nos advierte sobre los peligros de comprar gafas de sol que no tienen garantía que los controles sanitarios sean correctos, ya que la radiación ultravioleta puede causar graves daños en nuestros ojos; para curarnos en salud, vale la pena invertir un poco más y comprar las gafas de sol en establecimientos especializados, como las ópticas y las farmacias.
Cómo saber si las gafas de sol tienen protección uv
Como se ha comentado, es importante adquirir unas gafas de sol de calidad, que garanticen bloquear el 99% (como mínimo) de la radiación ultravioleta A, ultravioleta B e infrarrojo.
Para comprar unas gafas de sol con seguridad, debes tener en cuenta:
- Que posean la marca CE, que garantiza que cumple los estándares de calidad de la Unión Europea. La marca CE suele aparecer en la/s varilla/s, marcado con tinta indeleble, junto al modelo de gafa y el fabricante.
- Que aparezca especificado el número de categoría de filtro;
- Que protejan frente a los diferentes tipos de rayos UV: UVA; UVB; UVC.
Unas gafas de sol de calidad deben cumplir dos funciones prioritarias:
- Impedir que las radiaciones infrarrojas y ultravioletas lleguen a los ojos;
- Proporcionar una visión nítida y confortable, reduciendo la intensidad de las radiaciones visibles y evitando el deslumbramiento.
Los ópticos-optometristas son quienes mejor te pueden asesorar sobre las gafas de sol más adecuadas a tus necesidades. El factor de protección, así como la oscuridad de la visión y el tratamiento polarizador o no, son factores que un optometrista tiene en cuenta en el momento de recomendar una u otra gafa de sol, dependiendo del uso para que la vayas a destinar; no requiere las mismas especificaciones unas gafas de sol para utilizar en zonas nevadas, por ejemplo, que unas gafas de sol para utilizar en la ciudad o conduciendo.
Categorías de protección en gafas de sol
La categoría de protección en las gafas de sol se refiere al nivel de oscuridad que proporcionan las gafas, dicho de otra manera, al nivel de absorción lumínica.
De esta manera, las categorías de protección sirven para clasificar las gafas en el nivel que disminuyen la intensidad de la luz para nuestros ojos, no para clasificarlas según el nivel de protección UV.
Con esto, queremos dejar claro que, aunque unas gafas de sol den una visión muy oscura, no está garantizado que protejan adecuadamente frente a los rayos UV. Esto es algo común en las gafas de sol baratas.
Para asegurarnos que las gafas de sol protegen frente a los rayos UV, debemos fijarnos que tengan impreso UV400, lo que significará que bloquean los rayos de luz con una longitud de onda de 400 nm, estando en ese rango los rayos UVA, UVB y UVC.
La norma ISO 8980-3 es la que establece los diferentes niveles de absorción lumínica mediante los que se clasifican las gafas de sol:
En la categoría 0 o Tono A encontramos gafas de sol con muy poca absorción lumínica. Son gafas de sol muy claras, con un valor de absorción de hasta el 20% y son indicadas para días nublados, interiores, conducción en el atardecer y noche…
Este tipo de gafas de sol están pensados para personas que sufren por la sensibilidad lumínica, para poder ser utilizadas en circunstancias donde normalmente no se utilizan gafas de sol.
El color de los cristales para las gafas de sol categoría 0 suele ser amarillo o transparente, su función es más proteger los ojos contra viento y polvo que contra los rayos solares.
Categoria 1 o Tono B
Las gafas de sol de categoría 1 o Tono B absorben entre 20-58% de la intensidad lumínica. Están indicadas para días con nubes y claros y para zonas urbanas.
Con este tipo de gafas de sol no se puede conducir de noche ya. Al igual que las de Categoría 1, están indicadas para un uso poco intensivo y que no implique una exposición prolongada al sol.
Los cristales de las gafas Cat.1 suelen ser de color muy claro (amarillo hasta naranja).
Categoría 2 o Tono C
Las gafas de sol de categoría 2 tienen una capacidad de absorción lumínica de entre 58-82%.
Están indicadas para días con luz solar media. No se recomienda una exposición prolongada a la luz solar si puede aumentar la intensidad lumínica.
Categoría 3 o Tono D
Las gafas de sol de categoría 3 tienen un alto grado de absorción de luz solar, entre un 82-90%. Esto hace que las gafas de sol Cat.3 son las más populares.
Las gafas de sol de categoría 3 o Tono D son aptas para conducir de día, para practicar la mayoría de deportes, para ir a la playa o a la montaña en un día soleado…son gafas de sol que reducen adecuadamente el nivel de intensidad lumínica y proporcionan una visión clara y con brillo atenuado.
Categoría 4 o Tono E
En la Categoría 4 encontramos gafas de sol con una capacidad de absorción lumínica alta, entre 91-98%.
Este tipo de gafas de sol están recomendadas y son necesarias si deseas practicar deportes de nieve, alta montaña, desiertos y vela. En este tipo de situaciones, además de una intensidad lumínica muy alta, hemos de añadir el reflejo que produce la nieve y/o el mar.
En deportes de nieve, alta montaña y alta mar las gafas de categoría 4 son imprescindibles para cuidar la vista y no lesionar nuestra salud ocular.
Importante, la categoría máxima permitida para conducir con gafas de sol es la Cat.3
Gafas de sol y salud ocular
Como has podido ir leyendo, lo esencial para garantizar que unas gafas de sol no son malas para la vista, es comprobar que cumplen las normativas de seguridad…y que para que esto sea fiable, mejor confiar en las gafas de sol de calidad compradas en establecimientos especializados, como ópticas y farmacias.
Por otra parte, hay mitos que se deben desmontar: hay gente que cree que cuanto más oscuras sean las gafas de sol, más protegen la vista. Esto es un error, como has podido leer, la protección frente a la intensidad lumínica viene dada por la categoría de protección. Podemos encontrar gafas de sol baratas o “falsas” que sean muy oscuras en cuanto a tintura del cristal, pero que no protejan en la categoría que les correspondería.
Debemos tener en cuenta que las gafas de sol de colores muy oscuros pueden hacer que la pupila se dilate en busca de luz, provocando que entren más rayos UV al ojo que los que entrarían sin gafas de sol. Es muy importante utilizar gafas de sol de la categoría de filtro adecuada al momento y climatología que corresponde.
En verano, es frecuente que, tras una larga jornada de playa, notemos irritación y sequedad en los ojos. De la misma manera, jornadas intensas en la nieve, pese a llevar protección adecuada, pueden causar irritación ocular. En estos casos, es recomendable la aplicación de gotas calmantes para ojos, que nos proporcionarán bienestar y alivio.
Otra cosa que debemos tener en cuenta si queremos proteger adecuadamente nuestros ojos de los rayos UV, es el tamaño de las gafas (montura) y los cristales. Una montura con patillas anchas y unos cristales grandes abarcan mayor superficie de protección. Hay una gran cantidad de rayos UV (hasta el 60%) que inciden en nuestros ojos lateralmente o desde arriba, en este caso el tamaño de las gafas es un factor protector.
Esperamos que hayáis entendido la importancia de los filtros de protección y la calidad en las gafas de sol. Si tenéis cualquier duda sobre las gafas de sol y la salud ocular, podéis dejar un comentario a continuación y lo contestaremos.